¿Cómo saber si una persona tiene el trastorno bipolar?
El diagnóstico será realizado por un equipo de profesionales sanitarios, que se basarán en la historia médica de la persona y en una exploración psicopatológica. Establecer este tipo de diagnóstico no es fácil y a veces se retrasa en el tiempo. Muchos de los síntomas que aparecen en la persona, son comunes a otras enfermedades, y además pueden variar en el tiempo. Habitualmente se considera que se trata de una depresión o de otro tipo de enfermedad y hasta que no se produce un episodio de manía no se suele poder determinar con seguridad. Además, en cada persona la enfermedad se presenta con diferentes síntomas creando situaciones únicas y personales. El trastorno bipolar suele aparecer en la adolescencia o al principio de la edad adulta. Normalmente, aparece de forma aguda, manifestándose los síntomas en cuestión de días o semanas. La duración de los episodios es muy variable: a veces duran días y a veces meses, no se puede determinar con seguridad la evolución ni en una misma persona.
¿Cuáles son los síntomas de este trastorno?
Es evidente que la enfermedad se presenta y se desarrolla de manera única en cada persona, pero podemos describir una serie de síntomas que son comunes en las personas que presentan este diagnóstico. Clasificaremos estos síntomas dentro de los diferentes episodios maníaco y depresivo.
Episodio maníaco:
– Alteraciones en el estado de ánimo: La persona se muestra eufórica, con un estado de hiperactividad general. La persona se siente capaz de hacer cualquier cosa. En algunos casos, la excitación anímica llega a ser tan extraordinaria que desemboca en la hostilidad e irritabilidad.
– Ausencia de conciencia de enfermedad: En estos episodios, puede ser que la persona no sufra por los síntomas que se manifiestan en ella, se encuentra muy bien y no comprende por qué tiene que seguir un tratamiento.
– La conducta está muy alterada. La persona puede pasar la mayoría de su tiempo haciendo planes o desarrollando proyectos gigantescos. El auto-control de impulsos es muy pobre.
– Ausencia de interés por su aspecto personal: Presenta un aspecto descuidado y poco aseado.
Episodio depresivo:
– Alteración en el estado de ánimo: Aparece un gran sentimiento de tristeza, apatía, perdida de interés por todo aquello que anteriormente le interesaba, abatimiento e infelicidad. Aparece un miedo irracional a todo que les hace sentirse desvalidos. Muestran deseos de estar solos. También son frecuentes la irritabilidad, la sensación de vacío y el nerviosismo.
– Alteración de la percepción: La valoración que hace una persona deprimida de sí misma, de su entorno y de su futuro suele ser negativa. La auto-depreciación, la autoculpación y la pérdida de autoestima suelen ser, por lo tanto, contenidos clave en los pensamientos de estas personas. Aparecen ideas pesimistas repetitivas.
Comments