top of page
Buscar

Esquizofrenia

Foto del escritor: ALMA MADRID MENDOZAALMA MADRID MENDOZA


¿Existe un tratamiento eficaz para este desorden?


Como ocurre con todos los medicamentos, los antipsicóticos presentan efectos secundarios: sequedad de boca, agitación, rigidez o disminución de movimientos, estreñimiento, visión borrosa, temblores, nerviosismo, insomnio, somnolencia, movimientos involuntarios o incluso calambres en la región facial.


¿Qué dicen los expertos?


Un experto de Pittsburgh, G.E. Hogarty, señaló que la terapia, personal avanzada ayuda significativamente a la acción de los fármacos una vez estabilizada la enfermedad (al año de su aparición) mientras que por sí sola no sirve para nada. Además, se han observado efectos negativos de estas terapias en los pacientes que viven solos.




  • · ¿Se cura la esquizofrenia? Existe un porcentaje de recuperaciones totales, pero en la mayoría de los casos, las personas deberán seguir un tratamiento y unas medidas adecuadas para controlar sus síntomas y mantenerse estables y evitar las recaídas.

  • · ¿Las personas con esquizofrenia son agresivas o peligrosas? No. En nuestra sociedad, está muy extendido el prejuicio que asocia peligrosidad a enfermedad mental, provocando un concepto negativo de la misma y rechazo social. Contrariamente a este prejuicio, las personas con esquizofrenia son mayoritariamente personas retraídas, apáticas, evitan el contacto interpersonal.

  • ¿Cómo debo actuar ante los síntomas? Intentar engañarle suponiendo que no se da cuenta de lo que pasa, realizando, a veces, falsas promesas para calmarle. Intentar tocarle para calmarle si no quiere que lo hagamos. Amenazarle con un ingreso psiquiátrico. Éste nunca se debe plantear como un castigo.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2018 trastornos mentales

Creado con Wix.com

  • Trastornos Mentales
  • Trastornos Mentales
  • Icono social de YouTube
bottom of page